martes, 18 de mayo de 2010

EL MUNDIAL


GRUPOA
Partido
Fecha - Hora
Sede
Resultado
1
11/06 16:00
Johannesburgo - JSC

SUDAFRICA V.S MEXICO
2
11/06 20:30
Ciudad del Cabo

URUGUAY V.S FRANCIA
17
16/06 20:30http://www.gfmer.ch/Colombia_Pilar/NuevaGranada.jpg
Tshwane/Pretoria

SUDAFRICA V.S FRANCIA

18
17/06 20:30
Polokwane

FRANCIA V.S MEXICO
33
22/06 16:00
Rustenburgo

MEXICO V.S URUGUAY
34
22/06 16:00
Mangaung / Bloemfontein

FRANCIA V.S SUDAFRICA
GRUPO B

Partido
Fecha - Hora
Sede
Resultado
3
12/06 16:00
Johannesburgo - JEP

ARGENTINA V.S NIGERIA
4
12/06 13:30
Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth

REPUBLICA DE COREA V.S GRECIA
19
17/06 16:00
Mangaung / Bloemfontein

GRECIA V.S NIGERIA
20
17/06 13:30
Johannesburgo - JSC

ARGENTINA V.S REPUBLICA DE COREA
35
22/06 20:30
Durban

NIGERIA V.S REPUBLICA DE COREA
36
22/06 20:30
Polokwane

GRECIA V.S ARGENTINA
GRUPO C
Partido
Fecha - Hora
Sede
Resultado
5
12/06 20:30
Rustenburgo

INGLATERRA V.S ESTADOS UNIDOS

6
13/06 13:30
Polokwane

ARGELIA V.S ESLOVENIA
22
18/06 16:00
Johannesburgo - JEP

ESLOVENIA V.S ESTADOS UNIDOS

23
18/06 20:30
Ciudad del Cabo

INGLATERRA V.S ARGELIA
37
23/06 16:00
Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth

ESLOVENIA V.S INGLATERRA
38
23/06 16:00
Tshwane/Pretoria

ESTADOS UNIDOS V.S INGLATERRA
GRUPO D
Partido
Fecha - Hora
Sede
Resultado
7
13/06 20:30
Durban

ALEMANIA V.S AUSTRALIA
8
13/06 16:00
Tshwane/Pretoria

SERVIA V.S GHANA
21
18/06 13:30
Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth

ALEMANIA V.S SERVIA
24
19/06 16:00
Rustenburgo

GHANA V.S AUSTRALIA

39
23/06 20:30
Johannesburgo - JSC

GHANA V.S ALEMANIA

40
23/06 20:30
Nelspruit

AUSTRALIA V.S SERVIA
GRUPO E
Partido
Fecha - Hora
Sede
Resultado
9
14/06 13:30
Johannesburgo - JSC

PAISES BAJOS V.S DINAMARCA
10
14/06 16:00
Mangaung / Bloemfontein

JAPON V.S CAMERUN
25
19/06 13:30
Durban

PAISES BAJOS V.S JAPON
26
19/06 20:30
Tshwane/Pretoria

CAMERUN V.S DINAMARCA
43
24/06 20:30
Rustenburgo

DINAMARCA V.S JAPON
44
24/06 20:30
Ciudad del Cabo

CAMERUN V.S JAPON

GRUPO F
S NUEVA ZELANDAPartido
Fecha - Hora
Sede
Resultado
11
14/06 20:30
Ciudad del Cabo

ITALIA V.S PARAGUAY

12
15/06 13:30
Rustenburgo

NUEVA ZEALANDA V.S ESLOVAQUIA
27
20/06 13:30
Mangaung / Bloemfontein

ESLOVAQUIA V.S PARAGUAY
28
20/06 16:00
Nelspruit

ITALIA V.S NUEVA ZELANDA
41
24/06 16:00
Johannesburgo - JEP

ESLOVAQUIA V.S ITALIA
42
24/06 16:00
Polokwane

PARAGUAY V. SLOVAQUIA


GRUPO G
Partido
Fecha - Hora
Sede
Resultado
13
15/06 16:00
Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth

COSTA DE MARFIL V.S PORTUGAL
14
15/06 20:30
Johannesburgo - JEP
BRASIL V.S DRP. COREA

29
20/06 20:30
Johannesburgo - JSC

BRASIL V.S COSTA DE MARFIL
30
21/06 13:30
Ciudad del Cabo

PORTUGAL V.S RDP COREA
45
25/06 16:00
Durban

PORTUGAL V.S BRASIL
46
25/06 16:00
Nelspruit

RDP COREAV.S COSTA DE MARFIL

GRUPO H
Partido
Fecha - Hora
Sede
Resultado
15
16/06 13:30
Nelspruit

HONDURAS V.S CHILE
16
16/06 16:00
Durban

ESPAÑA V.S SUIZA
31
21/06 16:00
Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth

CHILE V.S SUIZA
32
21/06 20:30
Johannesburgo - JEP

ESPAÑA V.S HONDURAS
47
25/06 20:30
Tshwane/Pretoria

CHILE V.S ESPAÑA
48
25/06 20:30
Mangaung / Bloemfontein

SUIZA V.S HONDURAS
ESTADIOS DEL MUNDIAL
POLWKANE- CAPACIDAD 46.000






Johannesburg
Durban
Cape Town

Capacidad: 94,700 JOHANSBURGO
Capacidad: 70,000 DURBAM
Capacidad: 69,070 CAPE TOWN
Capacidad: 62,567 JOHANESBURG
Capacidad: 51,760 PRETORIA


PORT ELIZABHET 48000

BLOEFOINTEIN 48000

POLOWANE 46000

RUSTENBURG 44530

NELSPRUIT 43589

ESTA ES LA CAPACIDAD DE CADA ESTADIO LOS MAS GRANDES ESTAN REPRESENTADOS ARRIBA Y ESTA ES LA VALORACION MAXIMA DE GENTA QUE CABE EN UN ESTADIO.
ORGANIZACION DEL EVENTO

Tras la elección del país como sede, comenzaron los preparativos para la organización del evento. Las principales inversiones, cubiertas principalmente por el superávit impositivo, corresponden a la infraestructura tanto deportiva como de transporte y la reducción de las cifras de criminalidad. Así, más de 8.400 millones de rand (aproximadamente, 1.100 millones de dólares) fueron destinados originalmente a la remodelación y construcción de los estadios mundialistas, cuyas obras se iniciarían durante enero de 2007 tras la demolición de antiguos recintos; la cifra, sin embargo, era equivalente a 3,5 veces lo presupuestado durante la presentación de la candidatura.[5] Adicionalmente, el gobierno anunció que la policía nacional contaría para 2010 con 10.000 efectivos más que en esa fecha.
Con el paso de los meses, el desarrollo de los preparativos fue puesto en tela de juicio y comenzaron a surgir rumores sobre un posible traslado de la sede del evento debido a los retrasos existentes.
[6] Franz Beckenbauer, presidente del Comité Organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2006 manifestó públicamente su preocupación por el estado de avance de las obras.[7] Sin embargo, la FIFA ha ratificado que la sede no será cambiada y que sólo se evaluaría aquello ante un desastre natural de gran magnitud. Pero el 29 de junio de 2008 el presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter dijo tener un Plan B esto en caso de que el país africano tuviera problemas en la organización, aunque ratificó a Sudáfrica como sede para la Copa Mundial de Fútbol de 2010.[8] Días después, se especularon los nombres de posibles organizadores en caso de que Sudáfrica no pudiera ser anfitriona del mundial del 2010, Australia, España y Estados Unidos sonaron bastante fuerte, debido a que el Estadio Nelson Mandela Bay de Port Elizabeth no estaría a tiempo para la Copa FIFA Confederaciones 2009.[9] El 17 de julio apareció en distintos medios de comunicación que Brasil podía adelantar su sede en 2014 y realizar el mundial en 2010 y Sudáfrica pasaría a organizar el mundial en el 2014.[10]
En cualquier caso, el Mundial finalmente se celebrará en Sudáfrica como estaba previsto, tal y como aseguró Joseph Blatter el 15 de diciembre de 2008. No solo confirmó que el campeonato se celebraría allí y que se había descartado de manera oficial cualquier alternativa, sino que expresó públicamente la satisfacción que le produce que se celebre este torneo por primera vez en africa 11.
SEDES
En 2005, los organizadores del evento anunciaron una lista previa de 13 sedes para el evento: Johannesburgo y Pretoria presentaron dos, mientras que Bloemfontein, Ciudad del Cabo, Durban, Kimberley, Nelspruit, Orkney, Polokwane, Port Elizabeth y Rustenburg, una. La lista fue reducida a las 10 sedes definitivas, siendo anunciada por la FIFA, el 10 de marzo de 2006. Cinco estadios, incluyendo Soccer City (sede del partido de apertura y clausura) serían remodelados, dos estadios serían demolidos y reconstruidos, mientras los tres restantes serían estadios totalmente nuevos
LA MASCOTA
La mascota de este mundial es Zakumi, un leopardo de pelo verde. Su nombre viene de "ZA" (el código ISO 3666 para Sudáfrica) y "kumi" una palabra que significa diez en varias lenguas africanas.15 Además los colores de la mascota reflejan los colores de la camiseta de Sudáfrica (amarillo y verde) y las manchas tienen la forma del clásico pentágono de los balones de fútbol.
Balón oficial

BALON OFICIAL

El balón oficial con que se jugará el campeonato será el modelo Jabulani, fabricado por la marca Adidas.[16] El Jabulani (que significa "celebrar" en zulú), diseñado por la Universidad de Loughborough del Reino Unido, tiene 11 colores que representan los 11 jugadores de cada equipo, los 11 idiomas oficiales de Sudáfrica y las 11 comunidades sudafricanas que darán la bienvenida al mundo del primer Mundial de fútbol que tiene lugar en África.[17] Una "versión dorada" de este balón, llamado Jo’bulani, será el utilizado en la final de la copa del mundo.[18

















































































































































































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario